Cultura Ambiental y Desarrollo Sustentable

Desperdicio de agua, ¿cómo podemos ayudar?

Resumen del proyecto

En la mayoría de los lugares en el mundo la sobreexplotación y desperdicio del agua está conduciendo a su agotamiento, por lo que urge que se implemente proyectos para la gestión de este recurso hídrico que empleamos en las nuestras labores diarias, porque son infinitas las tareas donde es indispensable el agua. Nuestra preocupación surge que de todas estas actividades por lo menos en una de ellas desperdiciamos o hacemos mal uso de este líquido.
Nuestra comunidad, Atlacomulco, México, es partícipe de está problemática, en la cual nuestro equipo propone como solución un proyecto verde que pretende darle buen fin al agua pluvial o de lluvia con la cual contamos ciertas épocas del año.
La lluvia es un medio común y sin costo de aporte de agua en nuestra comunidad. A pesar de que la lluvia se distribuye naturalmente por toda el área y sin costo, la gente no tiene control sobre su volumen, frecuencia o distribución geográfica. En este sentido, la lluvia es un fenómeno natural totalmente aleatorio, aunque se puedan establecer parámetros estadísticos sobre su comportamiento para una determinada zona, a partir de su ocurrencia histórica y de modelos de predicción.
Nuestro proyecto lo nombramos como la “casa sustentable”, la cual consiste en una casa con un techo construido a parteaguas (con cierta inclinación o pendiente) , para que sirva como captador del agua pluvial; después en las partes laterales superiores de las paredes se colocaran un par de canaletas, las cuales fungirán como recolectoras del agua y la llevarán a nuestro almacenador, este es el encargado de mantener el agua sin desperdiciarla y además ayudará a redistribuirla a la casa para realizar las actividades domésticas (descargas en el inodoro principalmente) y así satisfacer las necesidades en cuanto consumo de agua.
Es importante saber que la captación y el aprovechamiento de la lluvia representan solo una de las estrategias en el uso racional del agua. Para lograr éxito en cualquier acción o proyecto, es necesario considerar diversos aspectos, como educación, concientización y capacitación de los usuarios, que permitan desarrollar en la comunidad la cultura del uso eficiente del agua.

Sabías que...

Se realizaron algunas encuestas sobre nuestro tema y una de las peguntas que pudimos recuperar es:

¿En tu hogar hace falta agua?
  • Tabla de frecuencia
Respuesta
Encuestados
Porcentaje
Si
7
70%
No
3
30%
Total
10
100%

  • Gráfica
  • Analisis

La mayoría de las personas en nuestra comunidad, Atlacomulco, cuentan con un buen suministro de agua potable en sus hogares mientras que la minoría sufren a causa de la falta de agua, sin embargo, si no hacemos algo pronto para mejorar la situación que vivimos el numero cambiara drásticamente y la mayoría o todos sufriremos de la escasez de agua.

¿Qué podemos hacer?

Aquí te dejamos 5 acciones que al realizarlas, seguramente contribuirás a un mejor desarrollo sustentable, y lo mejor con agua para todos.

1.- Enjabonar todos los trastes y después enjuagarlos para ahorrar agua


2.- Revisar fugas en mangueras y en caso que se encuentren repararlas




3.- Medir el tiempo en la ducha, aquí es donde más agua se gasta


4. Introducir una botella para que se gaste menos agua en cada descarga. 

5.  Lavar el auto con cubeta y no con manguera







Comentarios